Luis Méndez Artesanos
Joyería y filigrana desde 1928
Demostración - Taller de filigrana
Partiendo del botón charro, se muestra a los visitantes el proceso de elaboración artesanal de las joyas u objetos de filigrana, con el objetivo de salvaguardar dicha técnica como parte de nuestro patrimonio cultural y componente esencial de la expresión creativa de nuestra región.
Metodología
El artesano narra los diferentes procesos que realiza y describe las diferentes etapas que componen la elaboración de una joya de filigrana. De una manera sencilla se pretende que el público se acerque a los procesos de trabajo artesanal y la filosofía del artesano.

Proceso de elaboración de un botón de filigrana
Banco de trabajo. Sortija de oro blanco y una cruz en proceso de elaboración.

Banco de trabajo de Jerónimo Méndez.

Herramientas, materiales y procesos.

Aplicación de la soldadura a una cuenta de filigrana.
Proceso de soldadura de una cuenta de filigrana.

Piezas y características
Productos | Descripción |
---|---|
![]() | Alianzas – Colección Tubular Materiales: Oro amarillo o blanco 18K
Dimensiones: Ancho: 6,5 mm. Grosor: 2 mm. |
![]() | Broche “Botón de filigrana” Interpretación de un modelo tradicional
Materiales: Oro amarillo 18K y diamante talla antigua
Dimensiones: 25X25X11 mm. |
![]() | Colgante “Galápago” Materiales: Oro amarillo 18K y esmalte al fuego
Dimensiones: 120X69X20 mm. |
![]() | Colgante – Pieza única. En colección privada Materiales: Oro blanco 18K y diamantes
Dimensiones: 48X21X8 mm. |
![]() | Colgantes – Colección Salamanca Premio de Artesanía de Castilla y Léon 2002
Materiales: Oro amarillo o blanco 18K con diamantes
Dimensiones: 22X12X3 mm. |
![]() | Collar – Colección Carretes Materiales: Plata 925 y oro 18K
Dimensiones: 450X15 mm. (Diámetro carretes 15 mm.) |
![]() | Collar – Colección Cuentas de filigrana Materiales: Oro amarillo 18K y perla australiana
Dimensiones: 420X11 mm. (Diámetro perla: 11mm.) |
![]() | Collar de Vistas Interpretación de un collar del traje tradicional de la Alberca (Salamanca)
Materiales: Plata 925 y coral natural
Dimensiones: 600X18 mm. (Diámetro cuentas 18 o 22 mm.) |
![]() | Collar – El Jardín Interpretación de un modelo del siglo XVII
Premio Producto 2015. Premios Nacionales de Artesanía
Materiales: Plata 925, flores secas, cristal mineral y cordón cuero
Dimensiones: 450X57X12mm. (Diámetro colgante 57 mm.) |
![]() | Gargantilla – Colección cuentas de filigrana Materiales: Plata 925 y cable de acero |
![]() | Gemelos – Pieza única. En colección privada Materiales: Oro amarillo 18K
Dimensiones: 22X12X3 mm. |
![]() | Pendientes “Abanico” Interpretación de un modelo tradicional
Materiales: Oro amarillo 18K
Dimensiones: 53X44X5 mm. |
![]() | Pendientes de “Calabaza” Interpretación de un modelo tradicional
Materiales: Plata 925
Dimensiones: 65X15 mm. (Diámetro cuenta 15 mm.) |
![]() | Pendientes de media luna Interpretación de un modelo tradicional
Materiales: Plata 925 y oro 18K
Dimensiones: 48X37X3 mm. |
![]() | Pendientes “Farol” Interpretación de un modelo tradicional
Materiales: Oro 18K y perlas naturales
Dimensiones: 77X18X18 mm. |
![]() | Pendientes “Pera” Interpretación de un modelo tradicional
1er. Premio -Excma. Diputación de Salamanca 1981
Materiales: Oro amarillo 18K
Dimensiones: 48X15X15 mm. |
![]() | Pendientes “Reloj” Interpretación de un modelo tradicional
Materiales: Oro amarillo 18K y perlas naturales
Dimensiones: 64X23X3,5 mm. |
![]() | Sortija – Pieza única. En colección privada Materiales: Oro amarillo 18K y zafiro
Dimensiones: 14X11X5 mm. |
La filigrana
Los collares
O “hilos de avellana” se componen de pequeñas cuentas esféricas realizadas con fina chapa de oro o plata dorada. Las cuentas se enriquecen estéticamente mediante hilos de filigrana superpuestos de formas circulares.El botón charro
El botón se utilizaba como complemento de la indumentaria en camisones, jubones, calzones y chalecos. Conoce su apogeo en el siglo XVIII. Existe una extensa tipología y aunque los modelos antiguos de botón mostraban un gran tamaño, en la actualizad los gustos y las modas se decantan por ejemplares de menor tamaño y con distintos usos (gemelos, sortijas, pendientes, pulseras, etc.) destinados al adorno personal.
La pieza más representativa de la joyería popular Salmantina es el botón *charro. Al igual que todas las joyas de filigrana, se elabora a partir de un hilo que forma el armazón de la pieza.>Las espirales realizadas con dos hilos más finos y retorcidos rellenan los agujeros que crean la superficie, a la que se le aplican los adornos finales.
*”Charro” es un término coloquial que hace referencia a una persona de Salamanca.

Mariposa, broche en oro 18k.

Collar de cuentas, oro 18K.

Botón charro semielaborado

Broche “Botón de filigrana”
Premios
Nuestras o obras tienen un notable reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.
- Guia Homo Faber de la Fundación Michelangelo
- 2015 – Premio Nacional de Artesanía. Categoría Producto. Madrid - España
- 2014 - Premio especial al mejor comercio del año - Salamanca - España
- 2014 - Finalista - Aileen international crafts competition - World Crafts Council – Dongyang – China